La renta de equipos como una nueva oportunidad de negocio

La pandemia dio inicio a una nueva era de unión, entre la logística y el comercio electrónico. De acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) el e-commerce tuvo un incremento del 81% en ventas en el 2020, en comparación con el año anterior.

El crecimiento en ventas por canales digitales representa retos de infraestructura, tecnología y personal, en donde cada uno de los elementos involucrados representa un papel muy importante en la gestión de la cadena de envíos. En consecuencia el sector transportista requiere de mayor eficiencia para cumplir en términos de tiempo con la entrega de mercancía.

Dicho aumento,  generĂł en las empresas que ofrecen e-commerce,  un incremento en la demanda de renta de montacargas o equipos,  buscando una mayor rapidez en el envĂ­o de sus pedidos.

De acuerdo con los expertos, la renta de equipos genera a las compañías que arrendan reducir costos a corto plazo, siendo esto una opción en donde un mayor número de compañías optan por esta modalidad.

Los montacargas optimizan los procesos mejorando los tiempos de los centros de distribución y bodegas, sin importar si son eléctricos, diésel, para interiores o exteriores.

Dentro de los beneficios que conlleva la renta de equipos por un periodo corto, se pueden identificar varios aspectos como el cubrir montacargas que se encuentran en servicio, menores gastos en mantenimiento y un ahorro al no desembolsar grandes cantidades de dinero para la adquisiciĂłn de alguno.    

En su mayorĂ­a, las empresas no cuentan con la posibilidad de adquirir un montacargas independientemente si es nuevo o usado, generando la renta de los mismos. En caso de tomar esta Ăşltima como una opciĂłn,  es necesario que el arrendatario conozca muy bien la superficie y condiciones de su almacĂ©n, capacidad de carga, tamaño y alturas de elevaciĂłn del equipo, aspectos de suma importancia que debe ofrecer a la empresa arrendadora para seleccionar la mejor opciĂłn.

Por otra parte, hay otros aspectos que el arrendatario debe tener muy en cuenta como lo es la póliza de seguro para protección de la unidad y el operador, los recargos por daños y proceso de revisión, así como el cronograma del alquiler.

En tĂ©rminos de la empresa arrendadora y que sin duda son las que deben de mantener un mayor control y servicio al cliente, se mencionan aspectos esenciales para el Ăłptimo funcionamiento como lo son la administraciĂłn de servicios a los equipos, programaciĂłn de mantenimientos, control de seguros y gestiĂłn del tiempo. A travĂ©s de estos puntos la empresa podrá  identificar los equipos disponibles para su renta, conocer las fechas de entrega y de servicios, y sobre todo conocer la rentabilidad de los equipos por concepto de renta.

Debido al incremento en la renta de equipos, en la actualidad, hay un mayor nĂşmero de sistemas ERP que apoyan a las empresas arrendadoras a mantener un control y gestiĂłn de todos sus procesos, permitiendo el conocimiento de la informaciĂłn real y englobada en una misma plataforma.

SITIC ERP es un sistema o software que permite llevar todo el proceso de renta de equipos, como el mantenimiento, fechas de entrega, ubicación, contabilidad y más.

Al ofrecer una mejor atención al cliente y un óptimo servicio, indirectamente las empresas arrendadoras están apoyando a la logística y comercio electrónico, convirtiéndose en un eslabón esencial para su funcionamiento.

Si está interesado en implementar un software de gestiĂłn empresarial (ERP) como SITIC en su empresa, responda el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Formulario