El diálogo con lĂderes de la industria automotriz de la ANPACT (2018-2024) establece como sugerencias lĂneas de acciĂłn y polĂticas pĂşblicas para fortalecer el desarrollo de dicho sector a travĂ©s de 4 áreas fundamentales como: el fortalecimiento del mercado interno, entorno de negocios costo paĂs, negociaciones comerciales e investigaciĂłn y desarrollo. Dicho diálogo establece el panorama de los 6 años anteriores para establecer mejoras en la industria.
Como eje principal se estableciĂł el contar con un ambiente de negocios para la atracciĂłn de inversionistas y por otra parte asegurar el estado de derecho. Dentro del fortalecimiento de mercado interno se busca promover las ventas de vehĂculos pesados nuevos a travĂ©s de financiamiento e incentivos fiscales, ofreciendo una mayor oportunidad de adquisiciĂłn al mercado. Estos aspectos pueden representar una barrera o una apertura a la industria dependiendo de las alternativas que se implementen, por esta razĂłn es un eje primordial para el potencial del sector.
Como segundo punto, mantener las medidas de control en la importaciĂłn de vehĂculos pesados usados, asĂ como la modernizaciĂłn del parque vehicular con programa de chatarrizaciĂłn son aspectos detectados desde el 2017, representando en la actualidad un peligro en el funcionamiento de vehĂculos. Actualmente hay unidades que se encuentran en tránsito superando los años que deberĂan operar, en el caso de vehĂculos ligeros hay unidades con más de 13 años y vehĂculos pesados con más de 21 años.
El deterioro del parque vehicular se encareciĂł como consecuencia a la entrada a casi 8 millones de vehĂculos chatarra. La importaciĂłn de este tipo de vehĂculos genera efectos negativos en el ambiente, en la economĂa, la seguridad en carreteras y en la salud pĂşblica; La importancia de establecer un sistema regulatorio que no permita la entrada de unidades chatarra al paĂs es fundamental, ya que esto no permite un crecimiento potencial del mercado de vehĂculos nuevos.
Para mejorar el entorno de negocios el diálogo con cámaras y asociaciones, gobierno federal y estatal se recalca como una acciĂłn para mejorar el sector. De acuerdo artĂculos y noticias presentadas, el diálogo es algo que se presenta en este sector y que sin duda ha sido de gran importancia para enfrentar los retos que se presentan. Como Ăşltimo punto se establece la creaciĂłn de incentivos y fondos para la investigaciĂłn y desarrollo de la industria automotriz, se busca reforzar la vinculaciĂłn de la industria, academia y centros de investigaciĂłn.
Dentro del escenario automotriz se presentan factores principales que influyen en las ventas y el potencial del mercado, son la importaciĂłn de unidades usadas en malas condiciones y la falta de incentivos en financiamientos en micro y pequeñas empresas. Por otra parte, con relaciĂłn a la exportaciĂłn se detecta un gran potencial en donde MĂ©xico ha ocupado el primer lugar en exportaciones desde al año 2014 al desplazar Alemania. Pese a la situaciĂłn de pandemia a la que se enfrenta todo el mercado, MĂ©xico ha mantenido su liderazgo en exportaciones. La industria de vehĂculos pesados registrĂł una exportaciĂłn de 12,892 unidades a mayo 2021 teniendo un incremento del 277.50% en comparaciĂłn con las 3,415 unidades de mayo 2020.
La industria automotriz representa un desempeño en las economĂas nacionales y del PIB global. Al ser MĂ©xico un lĂder mundial en exportaciones el establecer mejoras a dicha industria sin duda ofrecerá un mayor crecimiento.
Dicho dialogo se llevĂł a cabo por la AsociaciĂłn Mexicana de la Industria Automotriz (AMAI), AsociaciĂłn Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), AsociaciĂłn Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).
A travĂ©s de nuestro sistema DMS buscamos apoyar a empresas dentro del sector automotriz como los son concesionarias y distribuidoras de vehĂculos ligeros y pesados a controlar y gestionar sus procesos para que puedan obtener un mayor rendimiento y obtener mejores resultados de negocio.
Si desea conocer más acerca de los beneficios y de nuestro producto SITIC DMS, responda el formulario y nos pondremos en contacto con usted: