De acuerdo a un informe de robo de carga de BSI (proveedor global de inteligencia de la cadena de suministro) y TT Club (Aseguradora de transporte y logĂstica internacional) durante el año pasado MĂ©xico se colocĂł como el tercer paĂs con mayor porcentaje de robos de carga, por debajo de Brasil e India.
Dicho año se presentaron una serie de eventos que provocaron el aumento de robos, como lo fue la interrupciĂłn del transporte ferroviario; Por otro lado la pandemia de COVID-19 generĂł desafĂos y nuevas amenazas en la cadena de suministro a nivel global.
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad PĂşblica (SESNSP) los robos a transportistas continĂşan a la alza en este año 2021. La iniciativa privada hace hincapiĂ© en la cooperaciĂłn de los tres niveles de gobierno y el sector empresarial. Representantes de la COPARMEX y de la AsociaciĂłn Nacional de Transporte Privado (ANTP) reconocieron que las autoridades han implementado acciones para prevenir y bajar el Ăndice de delitos.
Es recomendable que las empresas transportistas implementen ciertas medidas para ofrecer mayor seguridad a su personal y poder contrarrestar un poco el efecto que se ha estado presentado en los Ăşltimos años. Â
Como propuesta se incita a las compañĂas de transporte de carga, manejar una estricta gestiĂłn de la informaciĂłn. Detectar el personal clave involucrado en las operaciones de distribuciĂłn es de suma importancia, ya que esto ayudará a detectar puestos claves que contarán con el permiso necesario en caso de contar con un sistema de gestiĂłn para poder controlar los procesos. Si no se cuenta con un sistema ERP, el control se vuelve más complicado, ya que la supervisiĂłn se tendrá que realizar de manera manual.
La estricta información de rutas, tiempos y productos que transportan las unidades, deben de permanecer al alcance de los tomadores de decisiones y la información siempre actualizada, ya que esto les permitirá anticiparse ante cualquier movimiento que se encuentre fuera de su planeación.
Continuando con las recomendaciones, la capacitaciĂłn es un aspecto esencial para los operadores, los cuales deben de conocer las herramientas tecnolĂłgicas que les ofrece la compañĂa, como sistemas de seguridad, sistemas GPS, sistemas ERP, con el objetivo de estar en constante comunicaciĂłn con la empresa y de esta manera permitir el resguardo de la mercancĂa y sobre todo la seguridad de estos mismos.
Actualmente hay proveedores de sistemas GPS, que permite a sus clientes conocer la ubicaciĂłn en tiempo real, el tiempo estimado de llegada y enviar vĂdeos si este asĂ lo desea. Por otra parte de acuerdo al análisis de rutas y desempeño de la flota, permite establecer los caminos más eficientes. En caso de tener una apertura de puerta o descarga de mercancĂas, se recibe una alerta ante movimientos no autorizados teniendo una mayor seguridad y respaldo al conductor.
Estos sistemas GPS pueden integrarse a sistemas ERP permitiendo una operación más completa ya que toda la información se encuentra conectada y visible en todo momento.
Las empresas de transporte de carga deben establecer protocolos de seguridad, un dato importante es que el robo al autotransporte se enfoca a mercancĂas con un mercado secundario, es decir, gran parte de los productos deriva en un mercado ilegal en donde se han detectado distribuidores autorizados que ofertan mercancĂa robada.
La tecnologĂa ha sido pieza fundamental para la disminuciĂłn de robos en el paĂs, con el conocimiento de la ubicaciĂłn exacta y la comunicaciĂłn directa con el operador, se ha podido dar apoyo y seguridad a los conductores.
Sin lugar a dudas es un tema que ha ido en aumento, pero con mejoras de seguridad en la compañĂa, implementaciĂłn de herramientas tecnolĂłgicas y más, se puede ofrecer cierto apoyo y resguardar la seguridad del personal.
Si desea continuar recibiendo más informaciĂłn suscrĂbase a nuestro blog