A más de 200 dĂas de que la contingencia sanitaria fuera declarada, el impacto que esta ha producido en el ámbito empresarial ha dado como resultado la implementaciĂłn de nuevas formas para administrar y operar los negocios.
Las empresas que tuvieron el acierto de incorporar algunos recursos tecnolĂłgicos para el desarrollo de sus operaciones antes del inicio de esta contingencia, han podido continuar con sus actividades sin ningĂşn impedimento ni perjuicio.
Independientemente de la incertidumbre que existe acerca de los efectos que la enfermedad Covid-19 continuará ocasionando en las personas, hay una mayor preocupaciĂłn sobre quĂ© pasara en el mundo empresarial, si habrá cambios en la demanda de productos, si se desarrollarán nuevos escenarios, estrategias y procesos y si será necesario crear nuevos departamentos o áreas dentro de las compañĂas.
Si algo es cierto, es que a lo largo del tiempo todo va evolucionando, pero esta evoluciĂłn se va dando por el estilo de vida y las necesidades del consumidor. Tal vez para una empresa distribuidora será necesario agregar un nuevo canal a su cadena de valor, como serĂa la entrega de producto o mercancĂa al cliente, en donde además requerirá de herramientas tecnolĂłgicas para llevar el control y efectuar la venta si esta se llevara a cabo con el cliente.
Actualmente el cliente está tomando mayor poder. El consumidor busca hacer investigación y compras por sà mismo, tomando en cuenta algunos aspectos como: el que sus transacciones se efectúen desde donde se encuentra, tener un seguimiento de sus operaciones, aplicar los pagos de manera muy sencilla, a grandes rasgos, que obtenga lo que necesita en el momento justo.
Todo este contexto involucra a todas las áreas de una distribuidora, desde conocer el tipo de mercancĂa que se consume hasta llevar el control de los servicios por realizar. Todo esto conlleva a una mayor mediciĂłn y registro en cuanto al comportamiento del consumidor.
Se podrĂa decir que se vive en una dualidad, fĂsicamente el cliente se encuentra de manera lejana, pero en la parte estratĂ©gica de cada compañĂa se encuentra cada vez más cerca.
Mayor preparaciĂłn y conocimiento en la compañĂa es el futuro. El conocimiento permitirá siempre estar un paso adelante, representando una ventaja competitiva ante cualquier contingencia que pueda presentarse. Como en la naturaleza, en la economĂa tambiĂ©n sobrevivirá el más fuerte, el que cuente con herramientas que le sean Ăştiles para mejorar continuamente sus procesos de negocio.
El enfoque de las empresas está en la transformaciĂłn, en tener una filosofĂa de adaptaciĂłn a los distintos escenarios que impone el tiempo en entender que el entorno del mercado está evolucionando constantemente y no es conveniente darse el lujo de continuar con una estructura cuadrada.
Como tomador de decisiones, usted puede implementar herramientas que lo asistan en sus principales preocupaciones. El escenario actual es turbulento, y una persona estratégica sabe que la inversión a largo plazo representa grandes resultados.
Si está interesado en implementar un software de gestión empresarial como SITIC en su empresa, responda el formulario y nos pondremos en contacto con usted: